Posiblemente uno de los factores más importantes a la hora de afrontar un tratamiento de ortodoncia es el precio. El costo de las ortodoncias en general es alto, y un desembolso que conviene calcular bien, pero el precio del tratamiento en la mayoría de los casos está justificado.
Lo que pagas no es solo un «simple» aparato, sino mucho más: Obviamente pagas los materiales del aparato y sus recambios. Pagas a los fabricantes del aparato. También pagas el uso de herramientas y materiales de trabajo del ortodoncista. Pagas el tiempo del profesional que va a dedicarte muchas horas de trabajo en su clínica con las revisiones periódicas… ¿Ves a dónde vamos a parar?
Al final, el precio de una ortodoncia está bastante justificado. Pero sí que conviene prestar atención a algunos aspectos para elegir bien la clínica y el tipo de ortodoncia que más te conviene.
Tabla de contenidos
Factores que influyen en el Precio de una Ortodoncia
Para empezar, veamos las 3 principales razones del precio de una ortodoncia:
El Paciente
Sí. Por extraño que parezca, el primer motivo del precio de tu ortodoncia… ¡eres tú! Veamos: La ortodoncia depende del número de dientes a tratar y de la dificultad de cada caso en cuestión. Lógicamente, es algo que tú no puedes controlar, pero es así.
Cuantos más dientes haya que tratar y más complicado sea el caso, mayor será el precio de tu ortodoncia. Y es lógico. El aparato de ortodoncia será más complejo y llevará más tiempo y trabajo al ortodoncista. Todo eso, irremediablemente, aumenta el coste.
La Clínica
Realmente es la clínica la que valora el caso y hace el presupuesto, así que obviamente tendrá algo que decir. Cuando decimos «clínica» englobamos todo lo que tiene que ver con el proceso que no está en tu mano. Es decir: El local, las instalaciones, el equipo de trabajo, la calidad de los materiales y herramientas, etc. A esto se suma el caché del especialista: Su formación, experiencia, su especialidad o no en ortodoncia, casos y clientes que lo abalan.
Más abajo te contamos nuestra opinión y los mejores consejos que podemos darte a la hora de decidir, pero ahora terminamos esta lista con la razón definitiva.
El Tipo de Ortodoncia
Este es el factor más determinante. No hay que olvidar que el tratamiento de ortodoncia se hace con un aparato dental. Cuanto más sofisticado sea el aparato y sus materiales, más caro va a ser. Generalmente sigue la regla de que cuanto más estético sea el aparato, más caro es.
💳 Precios Aproximados de la Ortodoncia
Seguro que estás deseando saber cuánto vale una ortodoncia, pero como ya hemos dicho, es imposible adivinar desde aquí cuánto va a costar tu tratamiento, porque cada paciente es único y cada clínica te a va dar un presupuesto.
Aun así, para que puedas hacerte una idea aproximada, a continuación tienes una tabla comparativa de los tipos de ortodoncia ordenados de más baratos a más caros. (Para ampliar información sobre cada tipo puedes pinchar en el enlace de su nombre en la tabla).
Aquí puedes elegir la lista con el precio medio de un tratamiento de ortodoncia según el país que te interese:
Estos precios se refieren al total del tratamiento de ortodoncia incluyendo todos los costes:
Aparato + recambios + visitas periódicas a la clínica para seguimiento y ajuste.
RECUERDA: Estos precios son orientativos y es posible que te encuentres con otros precios más caros o más baratos que estos.
¿Cómo puedo Reducir el Precio de mi Ortodoncia?
Ahora que has visto el precio aproximado de los tratamientos seguro que te interesa saber cómo reducirlo al máximo. Si es así, aquí tienes algunos consejos que deberías tener en cuenta.
Visita varias Clínicas
Se trata de un consejo clave. Hay que comparar precios, pero NO solo los precios. Nuestro consejo: visita dos clínicas que te den buenas sensaciones porque ya las conozcas o te hayan hablado bien de ellas. Puedes visitar una tercera si quieres aumentar el abanico de opciones, pero la mayoría de las veces no es necesario.
Teniendo los presupuestos puedes elegir, pero no te guíes sólo por el precio. Debes tener en cuenta las sensaciones que te da cada clínica, el profesional, las instalaciones, su valoración de tu caso, etc. Son sutilezas, pero déjate llevar por tu intuición. ¿Con cuál te sientes más a gusto y con más confianza? ¿Qué clínica prefieres visitar periódicamente durante tu tratamiento a lo largo de meses o años?
Respondiendo a estas preguntas, podrás valorar mejor la diferencia de precio en caso de haberla y seguro que te ayuda a priorizar y decidirte.
Además debes tener en cuenta las condiciones de pago de cada clínica. Por lo general se realiza un pago inicial para el coste del aparato y después de va pagando en cada visita mensual al dentista. En función de tu situación y preferencias, será importante tener en cuenta la clínica que más facilidades te ponga en el pago.
Elige el Mejor Momento
Este consejo puede sonar raro, pero en realidad es bastante simple. Si has decidido que te vas a hacer una ortodoncia, hazlo lo antes posible. ¿Por qué? Fácil: Porque cuanto más tiempo alargues el problema que requiere la ortodoncia, más complicaciones pueden aparecer.
Con esto decimos que el caso puede agravarse y hacer el tratamiento más complejo y largo (y caro). Además de los daños colaterales que puedan surgir, como dolores, caries, fractura o pérdida de dientes, problemas gingivales, etc.
Estos daños colaterales pueden requerir tratamientos a parte de la ortodoncia… y esos tratamientos cuestan dinero… Se entiende ¿verdad?
Deja a un Lado la Estética
Como ya has visto más arriba, en la tabla de precios, las opciones más baratas son las menos estéticas. Si lo que realmente buscas es corregir tu dentadura y gastar lo menos posible (manteniendo unos mínimo de calidad), lo mejor es la ortodoncia metálica de toda la vida.
Debes recordar esto bien: A mayor estética, mayor costo del tratamiento de ortodoncia.
Si tienes esto en cuenta, podrás valorar mejor tus prioridades para decidir si te compensa gastar más por una ortodoncia más estética o mejor optar por algo más barato y así ahorrar dinero.
¿Seguros Dentales?
Si ya tienes un seguro dental, lo mejor es que te informes de sus condiciones respecto a las ortodoncias. Si no lo tienes y estás pensando en hacerte uno para reducir el precio, te aconsejamos lo siguiente:
Primero visita las clínicas que más te interesen y pregunta si trabajan con alguna aseguradora. Ellos mismos te podrán decir si trabajan con alguna o no, y te podrán recomendar si te conviene para tu caso o no.
Las aseguradoras no pagan el tratamiento completo de ortodoncia, pero es habitual que paguen las visitas periódicas que se hacen a lo largo tratamiento. De esta forma pueden reducir bastante el precio total.
Si vas a hacerte el seguro sólo para la ortodoncia, infórmate bien en la aseguradora de sus condiciones, sobre todo:
- Los periodos de permanencia. Así sabrás si puedes anularlo cuando quieras.
- Si tienen periodos de carencia. Es decir, el tiempo que debes esperar desde que activas el seguro hasta que puedas hacerte el tratamiento.
Pero recuerda, primero elige las clínicas en función de tu propio criterio. Selecciona las que más confianza te den, y luego infórmate sobre los seguros.
Te recomendamos hacerlo así y no al revés. ¿Por qué? Porque si eliges en función de las aseguradoras, puede que te veas obligado a «tragar» con una clínica o un dentista que no te convence del todo solo porque es el de la aseguradora en cuestión.
Créenos, la ortodoncia es un tratamiento largo con el que debes convivir muchos meses, y más vale que estés a gusto con tu dentista en todo ese tiempo.
¿Se Pueden Encontrar Ortodoncias Baratas y de Calidad?
Es posible que encuentres anuncios de ortodoncias muy baratas, pero nuestra recomendación es que no les hagas caso.
En el mejor de los casos, será publicidad engañosa que solo quiere captarte para que acudas a la clínica en cuestión. Al final te acabarán sacando más dinero «inventando» otros problemas que debes «solucionar urgentemente» o te intentarán convencer de que necesitas algún tratamiento añadido.
Y sí, has leído bien, ese sería el MEJOR de los casos… ¿Cuál sería el peor? Lo peor sería que esos anuncios fuesen reales. Piensa que esas clínicas buscan conseguir beneficios, y si son capaces de hacer una ortodoncia completa por 600-800€ por poner un ejemplo, significa que van a hacerlo con los materiales, herramientas y seguramente con los profesionales más baratos que encuentren para que les salga rentable.
¿A que ya no resultan tan atractivas esas ofertas? ¿Imaginas el impacto que podría tener una ortodoncia mal hecha en tu salud? ¿Imaginas el tiempo perdido, los problemas de salud, y el precio de una nueva ortodoncia para corregir el estropicio?
El mejor consejo que te podemos dar es que pienses en el VALOR de la ortodoncia y no tanto en el precio. Y sobre todo, recuerda aquello de que «al final lo barato sale más caro».
Consejos Para Elegir lo Mejor para Ti
Para terminar vamos a darte las claves finales para elegir de la mejor manera tu ortodoncia. Estas claves van en forma de pregunta:
- ¿Qué es lo más importante para ti con respecto a la ortodoncia? ¿Los resultados? ¿El precio? ¿La duración del tratamiento? ¿La estética del aparato? ¿La comodidad del aparato?
Si no terminas de aclararte ponle porcentajes de importancia a cada punto. O elige los dos puntos más importantes, por ejemplo: resultados y duración, o estética y comodidad, o resultados y precio.
También puedes hacerlo al revés y elegir lo puntos que menos te importen, por ejemplo la duración y la estética, o el precio y la comodidad.
Estas preguntas son las claves para saber con seguridad cuál es el factor más determinante, el que va a inclinar la balanza.
- ¿Cuánto te gustaría pagar y cuánto estas realmente dispuesto a pagar?
Por poner un ejemplo: Una cosa es que quieras pagar 2.000€ como mucho y otra es que estés dispuesto a pagar hasta 3.500€. Cuando tengas claras tus prioridades, podrás elegir mejor la opción que más se ajuste a ellas dentro de ese rango de precios.
Si tienes estos puntos claros, podrás facilitarle mucho a tu dentista que te aconseje la mejor opción para tu caso.
Terminamos con la reflexión final: La ortodoncia es un tratamiento que va a marcar un antes y un después en tu vida. Tu dentadura (y tu sonrisa) no serán las mismas una vez hayas terminado. Pero piensa que va a ser una compañera con la que vas a convivir las 24 horas todos los días durante meses o años. Y ese tiempo deberías estar lo más cómodo posible con tu ortodoncia y tu dentista para seguir disfrutando tu vida de la mejor manera.