Los brackets autoligables son brackets que se ligan solos (se unen) al arco metálico, sin necesidad de ligaduras externas. Los aparatos de ortodoncia constan de varias partes, entre las cuales están los brackets, el arco metálico y las ligaduras, que son cada una de las uniones entre el arco de metal y los brackets.
Las ligaduras tradicionales suelen utilizar gomas o bandas finas de metal para sujetar el arco metálico a los brackets. En los brackets autoligables vemos que estas ligaduras externas al bracket no existen. Gracias a su diseño, estos brackets quedan «ligados» (unidos) al arco gracias a un sistema con cierre a modo de clip que forma parte de ellos. Así se consigue que no necesiten gomas ni demás ligaduras para sujetarse.
Estos brackets utilizan el sistema Damon, que es una marca de productos de odontología. De ahí que reciban el nombre de brackets autoligables Damon o muchas veces simplemente brackets Damon.
Tabla de contenidos
¿Cómo funcionan los Brackets Autoligables?
Las ligaduras externas de los brackets convencionales sujetan el arco fuertemente contra cada bracket (por eso también se conocen como ligaduras activas). Esto provoca una mayor fricción y presión en el aparato dental, dificultando el movimiento natural de los dientes. En conjunto, esto se traduce en un tratamiento más largo y pesado, pues requiere más ajustes periódicos.
En cambio, los brackets autoligables tienen ligaduras pasivas, ya que no sujetan el arco «pegándolo» al bracket. Al contrario, lo dejan más suelto para que siga su movimiento natural sin forzarlo. Esto favorece el movimiento y ajuste de los dientes y lo hace más cómodo y menos doloroso, acelerando el tratamiento.
En el siguiente vídeo puedes ver la diferencia de movimiento entre las ligaduras activas (gomas) y las pasivas de los brackets autoligables:
Por lo demás, los brackets autoligables realizan las mismas funciones que los brackets convencionales, pero de una manera más eficaz.
Tipos de Brackets Autoligables Damon
Podemos encontrar dos tipos de brackets autoligables Damon en el mercado dependiendo del material con el que estén fabricados:
- Los brackets autoligables Damon Q: Fabricados con metal (generalmente acero inoxidable), por lo que también son conocidos como brackets metálicos autoligables. Utilizan el sistema Damon y cumplen con su función perfectamente sea cual sea el tipo de problema a tratar. Son los más económicos dentro de esta modalidad de ortodoncia autoligable.
- Los brackets autoligables Damon Clear 2 fabricados con P.C.A. (óxido de aluminio policristalino), también llamado alúmina cristalina. Por simplificarlo, a los brackets de este material también se les llama brackets de zafiro. Utilizan el sistema Damon de autoligado pero tienen la ventaja de ser transparentes a la vista. Por eso guardan la apariencia estética mucho mejor que los metálicos.
Como ves, ambos tipos son similares en todos los aspectos funcionales del tratamiento. La única diferencia entre ellos está en el factor estético. Para aquellos que quieran afectar su imagen lo menos posible durante su tratamiento, sin duda los Damon Clear son los mejores.
Colocación de los Brackets Autoligables Damon
Los brackets autoligables se colocan igual que el resto de brackets. La diferencia de que no hay que poner ligaduras externas metálicas ni gomas para sujetar el arco de metal a los brackets. Por eso el proceso es más sencillo y rápido. Para más información sobre la colocación de los brackets puedes pinchar AQUÍ.
Ventajas y Desventajas de los Brackets Autoligables Damon
Veamos ahora las ventajas de los brackets autoligables Damon con respecto a los brackets convencionales:
- Duración del tratamiento: La unión entre los brackets de autoligado y el arco de metal es mucho más efectiva que la de las gomas. Esto ayuda a que las fuerzas ejercidas sobre la dentadura sean más leves y que se reduzca mucho la fricción. Todo esto acelera el tratamiento y por tanto se reduce su duración hasta 7 meses (dependiendo de cada caso).
- Comodidad durante el tratamiento: Los brackets autoligables Damon son más efectivo que los brackets convencionales con ligaduras. Las visitas periódicas al dentista para el ajuste del aparato serán menos frecuentes y mucho más simples y rápidas. Además, los brackets Damon tienen una forma más redondeada y pequeña. Esto significa que ocupan menos en la boca y son más suaves para los tejidos (labios, lengua, etc.).
- Estética: Los brackets autoligables son un poco más pequeños que los brackets habituales. Además, al no necesitar ligaduras externas hace que la unión de cada bracket con el arco metálico sea más pequeña. Por eso el aparato es más pequeño en general, lo que mejora la estética.
- Higiene bucodental: Al ser más pequeños, la superficie de los dientes cubierta por el bracket será ligeramente menor. Esto facilitará la limpieza de la dentadura y el aparato dental al no encontrar gomas ni ligaduras metálicas que dificulten la acción del cepillo de dientes o el hilo dental. Recuerda que las ligaduras externas suelen acumular bacterias; lo que causa sarro, mal aliento, etc.
Algunas posibles desventajas que pueden encontrarse en los brackets autoligables con respecto a los brackets de ligaduras externas:
- Precio: Los brackets Damon son algo más caros que los convencionales, por lo que el presupuesto total del tratamiento de ortodoncia puede aumentar.
Precio de los Brackets Autoligables Damon
A la hora de hablar de cuánto cuestan los brackets autoligables Damon debemos tener en cuenta varios factores. Entre ellos la dificultad del caso, el número de dientes a tratar (y brackets a utilizar), la clínica o el material utilizado.
Además, como hemos visto disponemos de dos tipos de brackets autoligables: Los Damon Q (metálicos) y los Damon Clear 2 (transparentes) siendo los metálicos más baratos.
El procedimiento de ortodoncia autoligable más barato sería que use solo brackets metálicos y en pocos dientes (por ejemplo en los dientes frontales de la arcada superior).
El procedimiento más caro sería el que use brackets transparentes en todos los dientes (arcada superior e inferior).
Una posibilidad para combinar la estética con el precio sería usar los dos tipos para abaratar el tratamiento. Por ejemplo, se pueden usar los transparentes en la arcada superior (que se ve más) y los metálicos en la arcada inferior que suele verse poco o nada según cada persona. De esta forma saldría más barato que utilizando solo los brackets transparentes en toda la dentadura.
Contando con todas estas variables verás que es difícil estimar un precio para tu caso concreto si no acudes a una clínica dental. Pero para hacerse una idea aproximada del precio de los brackets autoligables podríamos hablar de entre 1.800 – 4.000€. Incluyendo las visitas periódicas.
Para ayudarte a elegir la mejor opción para ti, a continuación puedes saber más sobre los precios de otros tipos de brackets y tratamientos de ortodoncia y de qué dependen los mismos.